Tras casi 20 anos de experiencia, estas son las preguntas y objeciones más recurrentes. Si tienes cualquier otra, puedes consultarme sin compromiso.
Todo, desde el diseño hasta el último elemento decorativo, pasando por el coste de reforma.
No, esa documentación no forma parte del proyecto.
Antes de cualquier obra que quieras hacer y antes de contactar con las empresas de reformas.
Podemos ver si tu idea es útil para captar clientes. Que algo te parezca bonito a ti, puede no significar nada para ellos. ¡Cuidado!
Después, puedo ayudarte a crearlo. Lo «amasamos» para convertirlo en un interiorismo útil y rentable.
Tan fácil como que me lo comentes. ¡Escríbeme y resolvemos la duda!
Siempre existe la tentación de destinar todo el presupuesto disponible a la fase de obra. Pero estarás de acuerdo conmigo en que los trabajos que se hacen sobre la marcha, sin un plan de trabajo pensado y adaptado punto por punto a lo que se espera conseguir suelen ser lentos, vacilantes e inseguros. Pueden acabar muy bien o pueden resultar contraproducentes.
Lo que te ofrece un proyecto de interiorismo es seguridad, una estimación realista de plazos, costes y resultados. Todo esto antes de empezar. Gracias a las infografías fotorrealistas podrás incluso ver el resultado final antes de tocar una sola pared.
Entonces, sí, un proyecto de diseño de interiores cuesta dinero, pero te lo ahorra en la fase de obra, que es la más cara de todo el proceso, con diferencia.
No. Hacemos una propuesta única tras recopilar toda la información necesaria durante el proceso de investigación. A partir de ahí, realizamos un diseño preliminar que será evaluado por ti y sobre el que realizaremos los cambios necesarios. Es normal que aparezcan nuevas ideas en esta etapa, y es por eso que trabajamos de esa manera. Una vez recopilada la nueva información, se realizan los últimos cambios y se elabora el proyecto final. Por eso, cada vez que entrego un proyecto, estoy seguro de que quien lo reciba quedará satisfecho y emocionado de llevarlo a cabo.
Es normal tener esa duda inicial. Sin embargo, cuando hacemos un proyecto — ya sea vivienda, local o negocio — recopilamos toda la información necesaria sobre las personas que utilizarán el espacio: estilo de vida, filosofía, gustos y preferencias, tipo de clientela, necesidades de ésta, etc. El nuestro es un trabajo de investigación específico para cada persona / negocio y el diseño será 100% a tu medida.
Y, en caso de que no encaje, haremos los cambios necesarios para que la satisfacción sea total. Es mi compromiso.
La verdad es que es muy poco probable que esto suceda, porque nuestra metodología de trabajo involucra a la clientela durante todo el proceso creativo. Es decir, no te quedas fuera en ningún momento. Especialmente en el caso de los negocios, donde se está trabajando en la marca del mismo. El trabajo en equipo y la comunicación constante evitan esas situaciones en las que alguien nos pide que le devolvamos el dinero adelantado.
Un servicio de interiorismo estudia los espacios para mejorarlos, redistribuyendo usos, creando ambientes confortables para vivir, o estableciendo mejoras que aumenten la productividad en el caso de las empresas. El objetivo es definir la forma de estos espacios, para que puedan materializarse durante el proceso constructivo. Al contener toda esta información, los proyectos que realizo en decorazul agilizan el trabajo y abaratan los costes totales.
Puedes ver qué elementos se incluyen en cada servicio en su apartado correspondiente de esta web. Pero, en general, un proyecto siempre incorporará:
Si. Te propondré una forma de colocación y exposición para tu caso específico y te daré algunas pautas sobre cómo mejorar tu visibilidad, manteniendo la filosofía empresarial.
Además, si tu negocio tiene escaparate, haré un diseño específico para aprovecharlo al máximo, para que el resultado sea coherente y consistente con el resto de elementos de la marca.
Por supuesto, se tendrán en cuenta tus gustos y conocimientos. El diseño que haremos juntos es para ti. Pero tampoco sirve de nada para llenarnos la cabeza de referencias que nos desvíen del camino. Nuestro trabajo es aclarar cuáles de estas referencias son aplicables a cada caso. Porque cada lugar tiene una identidad y debe ser respetada y, si es posible, potenciada.
En el caso de las empresas hay que tener en cuenta que el diseño debe estar orientado al cliente. Si, además, se puede atender a los gustos de quienes encargan el trabajo, mejor aún, pero lo fundamental es conseguir un resultado acorde con los valores de la marca.
Cuando analizamos la situación de un negocio, solo nos proponemos cambiar lo que no funciona. El resto no se toca. Esto nos permite ajustar los costes del proyecto. Por otro lado, en decorazul tenemos en cuenta no solo el diseño físico del lugar, sino también la marca gráfica y los grafismos, que en ocasiones necesitan una renovación aunque otros elementos funcionen perfectamente.
La función de la arquitectura es diseñar las estructuras que dan la forma básica a los espacios. Es cierto que muchos estudios de arquitectura también trabajan en interiores de forma complementaria, pero nuestra concepción del interiorismo es diferente, porque pone en el centro las actividades a realizar y las circunstancias de las personas que vivirán o trabajarán en ese lugar. En este sentido, el interiorismo ofrece un trabajo especializado, capaz de alcanzar resultados más y mejor adaptados al uso final que un estudio de arquitectura.
En el caso de los negocios, las ventajas son aún más claras, porque el diseño de interiores que realizamos en decorazul trabaja desde la coherencia con la identidad gráfica de la marca o negocio y orientando las formas hacia el cliente final. La mayoría de los estudios de arquitectura no realizan esta investigación, y esto se nota en el resultado final.
Si un proceso de diseño no mejora la situación anterior del espacio, es inútil. La clientela no estaría satisfecha y este estudio no tendría mucho futuro.
Llevo casi dos décadas firmando proyectos y diseños y celebrando los resultados con clientes satisfechos. Y ese es el principal aval de decorazul.
Cualquiera que trabaje conmigo sabe que me involucro de lleno en cada proyecto hasta que los resultados se ajusten al 100% a las necesidades de cada caso y la satisfacción de quienes contraten el servicio sea plena.
Los proyectos de decorazul se pueden pagar a plazos. Contacta con nosotros para que estudiemos tu caso.
Para que el trabajo se adapte perfectamente a tu negocio y, sobre todo, a las necesidades y expectativas de tus clientes, es necesario un proceso de investigación que nos llevará a dar forma a tu local. La información que solicito a cada negocio es la materia prima de esa investigación. Sin ella, no puedo garantizar el retorno de la inversión. Y eso es, para mí, lo más importante.